×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar a
català

Recursos

Blogs

El salario como factor más significativo para el 60% de los profesionales

Según el informe anual “Employer Branding: cuando la percepción puede convertirse en realidad” publicado por Randstad, el salario es el factor más importante a la hora de buscar trabajo para más del 60% de los profesionales a nivel nacional e internacional.

Entre los principales motivos que influyen a la hora de tomar la decisión, también se encuentran, en segundo y tercer lugar, la seguridad a largo plazo y las perspectivas de futuro. El cuarto y quinto factor que se tiene en cuenta a la hora de tomar la decisión se encuentran factores como el ambiente de trabajo y la conciliación entre vida profesional y vida privada, factores que han aumentado su importancia. Cabe destacar que el saneamiento financiero ya no es un aspecto tan importante a tener en cuenta, el cual ha experimentado un descenso de hasta 15 puntos.

Por sexos, las mujeres apuestan más por la conciliación entre vida personal y profesional, siendo un factor determinante junto con el ambiente de trabajo y la flexibilidad. Los hombres, en cambio, le dan más importancia a las perspectivas de futuro, la formación de calidad y el saneamiento financiero de la compañía.

En cuanto al nivel formativo de los trabajadores, el informe determina que aquellos con más formación son los que menos importancia le dan al salario. De la misma manera, aquellos con títulos superiores (másteres o doctorados) prefieren un empleo que les resulte interesante  y les facilite la conciliación entre trabajo y vida privada.

Los aspectos que determinan el cambio de trabajo para uno de cada tres son: el salario demasiado bajo y las pocas oportunidades de crecimiento en su carrera profesional. El interés en el puesto de trabajo es el factor más importante principalmente para el colectivo de menos de 25 años.

Por sectores, la electrónica de consumo se considera, un año más, como el más destacado por los profesionales. El farmacéutico en segundo lugar como nuevo sector añadido este año, y aviación y transporte ha pasado del cuarto al tercer lugar. Así pues, los hombres apuestan más por el sector de la electrónica de consumo, mientras que las féminas encuentran más atractivo el gran consumo de droguería y perfumería.