I 9

I 10

Lugar exacto de accidente: dirección completa, letreros identificativos del lugar, etc.

• 

Número de víctimas y estado en el que se encuentran: 

conscientes o no, respiran o no, etc.

• 

Tipo de accidente: caída desde altura, contacto 

eléctrico, etc.

• 

Tipo de atención que se les está prestando a las 

víctimas.

• 

Identificación de la persona que realiza el aviso y 

teléfono de contacto.

Resulta altamente recomendable que una persona de la empresa espere a los servicios de emergencia en la 

puerta, camino de acceso, inicio de la calle, etc. con el fin de facilitar y organizar su acceso a la zona del 

accidente.

SOCORRER. Una vez que se han llevado a cabo las dos actuaciones previas, se pasará a socorrer a la víctima o 

víctimas en el lugar del accidente hasta la llegada del personal sanitario.

Botiquín de primeros auxilios. Mantenimiento

El uso del botiquín de primeros auxilios está pensado para atender curas de carácter leve y es preciso tener en 

cuenta una serie de recomendaciones en cuanto a su dotación y mantenimiento: 

• 

• 

Debe estar ubicado en un lugar idóneo: conocido por todos los trabajadores, de fácil acceso, próximo a los 
puestos de trabajo, debidamente señalizados y con temperatura y humedad poco elevadas. 

• 

El botiquín contendrá, exclusivamente, material de primeros auxilios, no estando permitido el 

almacenamiento de otros objetos. 

• 

Debe mantenerse ordenado con objeto de facilitar una rápida detección visual de los materiales y productos. 

• 

Los botiquines deben de estar cerrados, con fácil sistema de apertura.

• 

Su contenido se revisará periódicamente (dos veces al año, como mínimo, sería lo recomendable) para 

comprobar la validez de los medicamentos, la presencia de los elementos básicos que debe contener y el 

estado del material sanitario, de forma que esté en condiciones de uso.

• 

Cada botiquín debe tener asignado un responsable que efectúe las operaciones indicadas en el punto 

anterior.

• 

Se establecerán cauces de comunicación que permitan la solicitud de reposición de sus componentes cada 

vez que se usen.

El uso del botiquín de 
primeros auxilios está 
pensado para atender 
curas de carácter leve

Todos los botiquines deben contener: desinfectantes y antisépticos autorizados, venda, esparadrapo, gasas 
estériles, algodón hidrófilo, apósitos adhesivos, pinzas, tijeras y guantes desechables.