Registro Mutua online

Si es la primera vez que accedes a la MUTUA ONLINE y no eres ni mutualista ni colaborador, primero debes registrarte.

Portal Mutua Intercomarcal

¿Has olvidado la contraseña?
Condiciones de uso

Atención

Vamos a enviar una nueva contraseña a tu cuenta de correo y/o tu teléfono móvil. ¿Deseas continuar?

Portal Mutua Intercomarcal

CONDICIONES GENERALES DE USO DEL PORTAL DEL COLABORADOR/MUTUALISTA/TRABAJADOR

1.- INTRODUCCIÓN

En el presente acuerdo se establecen las Condiciones Generales de Uso (en adelante, CGU) que regirán la utilización del PORTAL DEL COLABORADOR, MUTUALISTA O TRABAJADOR por parte los colaboradores, mutualistas y trabajadores o beneficiarios que colaboran en la gestión de las prestaciones que Mutua Intercomarcal, mutua colaboradora con la Seguridad Social nº 39, (en adelante “la Mutua”) gestiona y que tengan normativamente encomendadas por ella.

A los efectos de las presentes CGU, se considerará usuario a toda aquella persona física o jurídica que acepte las presentes condiciones y que utilice el presente portal y los servicios asociados que el mismo presta.

Por tanto las presentes CGU constituyen el documento regulatorio de uso completo entre el usuario y la Mutua, que regula todas las condiciones de uso del programa informático entre ambos, sustituyendo cualquier documento o acuerdo anterior, verbal o escrita, existente entre ella y el usuario con respecto al programa (portal) objeto de este acuerdo.

La Mutua en ningún caso vende o transmite los derechos de propiedad intelectual y se reserva todos los derechos que, explícitamente, no son objeto de esta licencia de uso, por lo que la aceptación de las presentes condiciones generales, (que tiene la condición de personal e intransferible), no concede al usuario ningún derecho no especificado en la licencia de uso sobre el programa propiedad de la Mutua.

Por ello es importante que lea atentamente esta licencia de uso antes de utilizar el programa y que en caso de duda contacte previamente con la Mutua.

2.- LICENCIA DE USO.

La Mutua Intercomarcal como titular de los derechos de propiedad intelectual del programa, otorga al usuario un derecho personal, no exclusivo e intransferible para acceder y usar el programa con el único fin de gestionar aquellos trámites propios de las necesidades de cada Mutualista, Colaborador, trabajador o beneficiario de las prestaciones que Mutua Intercomarcal colabora en su gestión y en que tenga normativamente encomendadas.

El acceso se hará efectivo por la activación de una clave de usuario, formado por un nombre de usuario y una contraseña.

El número de usos del programa se limita exclusivamente a uno por cada usuario dado de alta en el sistema.

La aceptación de los términos del presente acuerdo de licencia será necesario para el acceso a las funcionalidades del Portal, que requiere su aceptación explícita, asimismo está disponible dentro del entorno del mismo para su consulta posterior.

3.- EL PROCESO DE REGISTRO, NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA.

Previamente al acceso y utilización del portal y después de la petición de alta, se concede al usuario una cuenta identificativa única (basada en su correo electrónico y/o DNI), que es personal e intransferible y cuyo uso es obligatorio para el acceso a los recursos a los que da acceso el mencionado portal.

El usuario deberá restablecer la contraseña en el primer acceso que realice, después de un desbloqueo o de cualquier incidencia de seguridad que pueda afectarla.

Las contraseñas deben ser lo suficientemente complejas y difíciles de adivinar por terceros, evitando el uso del propio nombre de usuario como contraseña o palabras sencillas tales como: el nombre propio, fecha de nacimiento, etc...

Las características obligatorias de la contraseña son las siguientes:

a.- Deben tener una longitud mínima de 8 caracteres y deben ser complejas (números, letras y signos).
b.- No deberán coincidir con el nombre de usuario.
c.- No deben estar basadas en cadenas de caracteres que sean fácilmente asociadas al usuario (nombre, apellidos, ciudad y fecha de nacimiento, nombres de familiares, la matrícula del coche, denominación del responsable, etc.).

El usuario que acceda al portal debe hacer uso diligente de sus credenciales, ya que todas sus actuaciones quedan registradas, siendo responsable de todos los accesos y de sus consecuencias hechas bajo su identificador.

Debido a que Mutua Intercomarcal no tiene constancia de las altas y bajas de empleados de empresas y colaboradores, es responsabilidad absoluta de estas entidades comunicar las bajas de usuarios, cambios de credenciales o cualquier acción derivada, con el fin de proteger los datos a los que cada una de estas entidades tenga acceso, eximiéndose, la Mutua, de toda responsabilidad al respecto.

Es responsabilidad de cada usuario de la plataforma (trabajador protegido, empresa mutualista o gestor) mantener sus datos de contacto actualizados para facilitar cualquier acción de comunicación (informativa, de renovación de credenciales o de revocación de las mismas), el hecho de no hacerlo correctamente puede llevar inoperatividad de la plataforma.

Cualquier credencial que no se haya utilizado durante los últimos 12 meses será revocada, debiéndose solicitar de nuevo acceso a la plataforma. (Este hecho no implicará la pérdida de datos, sino sólo la pérdida de capacidad de acceder a la misma)

Toda vez que la custodia personal de la contraseña es una medida de seguridad básica para protegerle ante situaciones de suplantación de identidad, el usuario se responsabiliza de la confidencialidad de la mencionada contraseña, evitando guardar copia de la misma en ningún soporte de fácil acceso.

El usuario se asegurará que la contraseña no queda visible en la pantalla, impresora o la mesa de trabajo y se obliga a a custodiarla de forma confidencial y secreta y por tanto, no compartirla o hacerla pública bajo ningún concepto.

En caso de tener conocimiento que la contraseña fuera conocida, fortuita o fraudulentamente por terceros, deberá comunicarlo inmediatamente a la Mutua para que pueda proceder al inmediato cambio de la misma o bloqueo de la cuenta asociada.

4.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS

El presente portal es una herramienta de ayuda al Mutualista, Colaborador , trabajador o beneficiario de las prestaciones que Mutua Intercomarcal colabora en gestionar y que tíene normativamente encomendadas y permite realizar la actividad profesional asociada a los servicios que presta la Mutua.

La Mutua no ofrece ninguna garantía ni condición, ni explícita ni implícita, en relación con el presente portal o el soporte sobre el mismo, incluidas las garantías de cumplimiento de las obligaciones propias de las relaciones entre las partes respecto a su uso y contenido, siendo por tanto responsabilidad exclusiva del cliente realizar los trámites y gestiones de forma honesta, adecuada y transparente.

Tras el proceso de alta y mediante la utilización del nombre de usuario facilitada por Mutua Intercomarcal, el cliente tendrá acceso a los siguientes servicios:

a.- El acceso al presente portal informático en modalidad 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año.

b.- El acceso a los servicios, funcionalidades y contenidos del mencionado portal.

c.- El servicio de custodia (alojamiento), evolución y mantenimiento del portal.

d.- Las tareas necesarias para restablecer la situación anterior derivada de operaciones incorrectas por parte del cliente o de terceros que ocasionen pérdidas de información, destrucción o desorganización de ficheros, restauración de copias de seguridad, envío de copias de información, etc.

5.- DURACIÓN

La concesión de la licencia de uso, vinculada a las presentes condiciones, entra en vigor desde el mismo momento de la finalización del proceso de registro por parte del cliente y tendrá una vigencia de un año, salvo que los responsables y el usuario hayan pactado de manera especifica otro plazo.

El presente acuerdo se prorrogará de manera automática al término del periodo de duración inicial por períodos sucesivos de un año, salvo que medie una notificación previa por alguna de las partes a la otra, con un periodo mínimo de preaviso de treinta (30) días naturales antes de la fecha de finalización del citado periodo de vigencia o de cualquiera de sus prórrogas, comunicando la voluntad de no prorrogar el presente acuerdo.

El incumplimiento total o parcial de las obligaciones del cliente dará derecho a los responsables a suspender las prestaciones del portal i, entre ellos la denegación del acceso al mismo y/o a resolver el contrato en cualquier momento, previa notificación escrita al usuario.

6.- PRECIO Y FORMA DE PAGO

El servicio se ofrecerá siempre de forma gratuita.

7.- PROPIEDAD INTELECTUAL.

El Portal referido en el presente acuerdo, así como toda la documentación que incorpora es propiedad exclusiva de la Mutua , que tiene todos los derechos de propiedad sobre el mencionado programa y de la documentación asociada al mismo.

El usuario no podrá realizar ingeniería inversa, ni descompilar, ni desensamblar todo o parte del programa, estando prohibido cualquier forma de acceso al código fuente del mismo.

Igualmente, el usuario se abstendrá de borrar, modificar o alterar de cualquier otra forma las menciones de reserva de derechos a favor de los responsables así como, entre otros, el nombre, logotipo o marca que los identifique en toda aquella documentación que se facilite en cualquier soporte en el contexto del presente acuerdo.

El usuario deberá notificar a la Mutua cualquier posible infracción de los derechos de propiedad intelectual tan pronto tenga conocimiento de la mismos, siendo los responsables los únicos beneficiarios de las posibles indemnizaciones que se otorguen en virtud de cualquier procedimiento.

El usuario no podrá crear enlaces telemáticos con los servicios descritos en el presente acuerdo, ni adaptar o duplicar ningún contenido del presente programa informático en ningún otro servidor ni dispositivo inalámbrico ni tampoco podrá crear o comercializar un producto o servicio competitivo utilizando las herramientas, plantillas, o la documentación de los servicios previstos en el presente acuerdo.

La Mutua se reserva la facultad de ceder o transmitir sus derechos y obligaciones, en todo o en parte, así como su posición en el acuerdo a un tercero de su libre elección, quedando el cesionario subrogado en todos los derechos y obligaciones del cedente y quedando, por tanto, liberada totalmente de sus obligaciones.

Asimismo en caso de fusión, escisión o cualquier otro procedimiento de sucesión a título universal de la Mutua, la Mutua absorbente, o la nueva entidad que reciba el patrimonio escindido, quedará subrogada en los derechos y obligaciones de la Mutua Intercomarcal.

Los responsables podrán ceder cualquier derecho y/o obligación estipulada en este acuerdo a cualquier persona física o jurídica que designen, siempre que legalmente sea lícito y asumiendo las responsabilidades de la citada cesión.

8.- LAS OBLIGACIONES DE MUTUA INTERCOMARCAL

La Mutua Intercomarcal se obliga a:

1.- Proporcionar un correcto uso del programa informático y de los servicios asociados al Portal, en los términos acordados.

2.- Mantener actualizado el entorno de la aplicación y la seguridad asociada a la misma.

3.- Conservar la información del cliente hasta el momento que la normativa en materia de gestión de prestaciones del Sistema de la Seguridad Social regule.

9.- OBLIGACIONES DEL USUARIO

El usuario se obliga a:

1.- Utilizar el presente Portal de conformidad con las CGU acordadas y la normativa vigente, específicamente la que se deriva del RGPD y de la Ley Orgánica de protección de datos y garantía de los Derechos Digitales (LO 3/2018 del 5 de diciembre).

2.- Preservar la confidencialidad y la seguridad de los datos a los que tenga acceso, gestionando su actividad de forma honesta y para la finalidad establecida.

3.- No ceder, licenciar, sublicenciar, transferir, asignar, distribuir, arrendar o explotar comercialmente, total o parcialmente, el contrato, las obligaciones o derechos objeto de estas CGU a terceros.

4.- Garantizar que el programa lo usen exclusivamente personas autorizadas vinculados con el cliente y mediante identificadores únicos.

5.- Mantener indemne a la Mutua Intercomarcal y/o sus directivos, trabajadores y/o proveedores, frente cualesquiera reclamaciones o acciones de cualquier tipo, tanto durante la vigencia de este acuerdo como a la finalización del mismo, por acciones u omisiones no atribuibles a los mismos.

6.- El gestor o colaborador sólo podrá llevar a cabo aquellas acciones por las que haya sido autorizado por el trabajador o el mutualista representado y en cada caso circunscribiéndose al alcance del servicio que presta y el deber de confidencialidad respecto a los datos a los que tenga acceso, en cada una de las actividades.

La Mutua no es conocedor de estos compromisos contractuales entre las partes implicadas y se limita a poner a disposición de cada una, los datos requeridos para poder realizar las acciones legalmente establecidas de gestión, por lo que no puede asumir ningún tipo de responsabilidad sobre las acciones potencialmente ilícitas en las que pueda incurrir un usuario del Portal, si utiliza los datos o la información disponible de manera arbitraria, con fines fuera del alcance del servicio o sin respetar la confidencialidad necesaria.

7.- La Mutua pone a disposición de los colaboradores un “documento tipo” para acreditar la representación de cada trabajador, y es obligación y responsabilidad del colaborador disponer de la mencionada acreditación y su inclusión en la documentación del trabajador en el portal antes de ejercer su representación.

10.- NOTIFICACIONES

Las notificaciones que deban efectuarse relacionadas con el presente acuerdo deberán ser por escrito y se considerarán efectivas si se envían al domicilio para notificaciones de la Mutua.

11.- GARANTÍAS Y OBLIGACIONES.

El presente Portal informático presta servicio con las funcionalidades desarrolladas (y futuras fruto de su actualización) y no permite modificaciones o adaptaciones. La Mutua no aceptará reclamaciones por supuestas funcionalidades o especificaciones que requiera el usuario.

La Mutua garantiza al usuario que cuentan con los medios técnicos, humanos y recursos para la adecuada prestación de los servicios objeto del contrato, por lo que las incidencias técnicas serán resueltas a la mayor brevedad posible.

La responsabilidad de los responsables por los daños y perjuicios imputables directamente al Portal objeto de esta licencia se limitará, como máximo, al precio del servicio contratado. En ningún caso la Mutua será responsable por daños y perjuicios superiores a esta cantidad.

El usuario conoce y acepta que la prestación de los servicios objeto del presente acuerdo está sujeta a especificaciones, características y condiciones técnicas que la Mutua ha contratado con terceros. En consecuencia, el usuario reconoce que la Mutua no serán responsables por fallos ni por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza causados por parte de los referidos terceros y, en todo caso, su responsabilidad pecuniaria no será nunca superior a la establecida en el párrafo anterior.

El usuario asume, cualesquiera daños, perjuicios y/o costes que pudieran derivarse de incompatibilidades entre el programa o sus actualizaciones y el software propiedad de terceras compañías que el mencionado usuario pudiera tener instalado en su entorno informático, así como otros problemas que pudieran originarse por la interactuación entre programas o por cadenas de código coincidentes.

12.- PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

MUTUA INTERCOMARCAL protege sus datos personales y la capacidad de decisión sobre el uso de los mismos.

Estamos comprometidos en proteger y respetar su privacidad. Esta política establece las bases conforme a las cuales trataremos cualquier dato personal que nos aporte de acuerdo al cumplimiento de la ley Orgánica de Protección de Datos de Caracter Personal 3/2018 de 6 diciembre adaptada a la normativa Europea.

Identificación del responsable del tratamiento

Mutua Intercomarcal, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº39, con CIF G60328796, y domicilio en Avda. Icaria, chaflán Joan Miró s/n 08005 Barcelona y correo electrónico lopd@mutua-intercomarcal.com.

a- Delegado de Protección de Datos (DPD) y contacto

El Delegado de Protección de Datos (DPD) es el encargado de proteger los derechos de los interesados, supervisar y controlar la aplicación de la regulación de Protección de Datos en MUTUA INTERCOMARCAL, y podrá dirigirse a él mediante el siguiente correo electrónico en caso de duda, consulta o queja: lopd@mutua-intercomarcal.com.

b- ¿Con qué finalidad utilizamos los datos que nos facilita?

1- Con finalidades de cumplimiento legal

Para cumplir con lo establecido por Obligación legal del responsable , Ley General de la Seguridad Social , Reglamento de Colaboración y Disposiciones de Desarrollo de obligado cumplimiento.

2- Con finalidades de comunicación o formación, basados en su consentimiento.

Con el fin de poder comunicar actividades, que puedan ser de su interés solicitamos consentimiento de forma expresa, pudiendo ser revocado de manera sencilla en cualquier momento que lo considere oportuno.

3- Con finalidades de seguridad en accesos y vídeo vigilancia por interés legítimo o de MUTUA INTERCOMARCAL o de interés público.

Con el fin de garantizar la seguridad en las instalaciones y facilitar le ejecución de los planes de emergencia.

c- Cesión de Datos.

Los datos personales que nos facilite serán exclusivamente tratados por MUTUA INTERCOMARCAL como Responsable del tratamiento y se cederán a los organismos públicos relacionados con los servicios por imperativo legal.

d- Períodos de conservación de sus datos

Los datos recabados se conservarán durante la vigencia de los servicios y una vez finalizada, durante el período legal establecido.

e- Transferencias internacionales de datos

Le informamos que en ningún caso sus datos serán tratados ni almacenados fuera de los límites de la Unión Europea.

f- Ejercicio de sus derechos

Le informamos que puede ejercer los siguientes derechos de forma gratuita, por correo electrónico a lopd@mutua-intercomarcal.com adjuntando una copia de su DNI o documento acreditativo equivalente.

Los derechos que puede ejercer son:

Acceso: Consulta de los datos personales de los que dispone MUTUA INTERCOMARCAL.

Rectificación: Modificar sus datos si han cambiado, son inexactos o incompletos.

Supresión: Solicitud para eliminar sus datos o bloqueados (según proceda).

Oposición: Solicitud para que tus datos no sean tratados.

Limitación de tratamiento: Solicitar que se limite el tratamiento de sus datos mientras:

-Se comprueba su exactitud (impugnación)

-Si existe tratamiento ilícito pero no desee la supresión de sus datos.

-Si MUTUA INTERCOMARCAL no necesita sus datos pero usted desee conservarlos por ser necesarios para el ejercicio de su defensa o de reclamaciones.

-Cuando una vez solicitado un derecho de oposición se esté verificando si este derecho prevalece sobre un interés público o legítimo que afecte a los datos motivo de oposición hasta la resolución del conflicto.

Portabilidad: Potestad de recibir los datos facilitados por usted en formato electrónico y aquellos obtenidos durante la relación contractual con MUTUA INTERCOMARCAL, así como su transmisión a otra organización.

Reclamaciones: Si considera que por cualquier motivo MUTUA INTERCOMARCAL no ha tratado de forma correcta sus datos de acuerdo con la normativa vigente, puede dirigirse al Responsable de Seguridad lopd@mutua-intercomarcal.com que atenderá i cursará su reclamación con la máxima diligencia, podrá además, si lo considera oportuno presentar una reclamación dirigiéndose a la Agencia Española de Protección de Datos.

13.- ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO

Mediante las presentes cláusulas el responsable del tratamiento (si lo hubiese) habilita a Mutua Intercomarcal , como encargados del tratamiento del responsable, para tratar por su cuenta, los datos de carácter personal necesarios para prestar el servicio objeto del contrato principal.

Para la ejecución de las prestaciones derivadas del cumplimiento del objeto de este encargo, el responsable del tratamiento, pone a disposición de los encargados del tratamiento los datos personales necesarios para la contratación y prestación del servicio contratado.

El presente acuerdo tiene la misma duración que el contrato principal (si lo hubiese) y una vez finalice, los encargados del tratamiento deben volver al responsable o transmitir a otro encargado que designe el responsable los datos personales, y borrar la copia que esté en su poder. Sin embargo, podrán mantener bloqueados los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.

En referencia a las obligaciones del encargado del tratamiento, este y todo su personal se obliga a utilizar los datos personales objeto de tratamiento, o las que recojan sólo para la finalidad objeto de este contrato. En ningún caso podrán utilizar los datos para fines propios, y por tanto tratarán los datos de acuerdo con las instrucciones del responsable del tratamiento, llevarán, por escrito, un registro de todas las categorías de actividades de tratamiento efectuadas por cuenta del responsable y no comunicarán los datos a terceras personas, a menos que cuente con la autorización expresa del responsable del tratamiento, en los supuestos legalmente admisibles, de tal manera que si cualquier encargado quiere subcontratar una parte o todos los servicios, informará al responsable y solicitará su autorización previa.

También se obliga a mantener el secreto respecto a los datos de carácter personal a los que haya tenido acceso en virtud del presente encargo, incluso después de que finalice el contrato y garantizar que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometen, de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidad ya cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que hay que informarles convenientemente, manteniendo a disposición del responsable la documentación acreditativa del cumplimiento de esta obligación.

Los encargados garantizan la formación necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar datos personales y que cuando las personas afectadas ejerzan los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos ante cualquier los encargados del tratamiento, estos deberán comunicarlo por correo electrónico al responsable.

La comunicación se realizará de forma inmediata y en ningún caso más allá del día laborable siguiente al de la recepción de la solicitud, junto, en su caso, con otras informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud.

Los encargados del tratamiento deberán notificar al responsable del tratamiento, sin dilación indebida ya través de la dirección de correo electrónico que le indique el responsable, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, junto con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia. Si no es posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida.

Los encargados del tratamiento, a petición del responsable, comunicarán en el menor tiempo posible las violaciones de la seguridad de los datos a los interesados, cuando sea probable que la violación suponga un alto riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.

Los encargados del tratamiento pondrán a disposición del responsable toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o inspecciones que realicen el responsable u otro auditor autorizado por él, implantarán las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.

A la finalización de la relación, los encargados del tratamiento devolverán al responsable del tratamiento los datos de carácter personal y, en su caso, los soportes donde consten, una vez cumplida la prestación, devolución que conllevará el borrado de los datos existentes en los equipos informáticos utilizados por los encargados, aunque los encargados pueden conservar una copia, con los datos debidamente bloqueados, mientras puedan derivar responsabilidades de la ejecución de la prestación o bien no exista una obligación legal que le inste a la conservación de los mismos. Corresponde al responsable del tratamiento entregar al encargado los datos necesarios para que pueda prestar el servicio, velar, de forma previa y durante todo el tratamiento, por el cumplimiento del RGPD y la LO 3/2013 LOPD-GDD por parte del encargado y supervisar el tratamiento, incluida la realización de inspecciones y auditorías.

14.- TERMINACIÓN DEL ACUERDO

El presente acuerdo se extinguirá por las siguientes causas:

a.- El transcurso del plazo establecido.
b.- El mutuo acuerdo entre ambas partes.
c.- El incumplimiento por cualquiera de las partes de los términos y condiciones recogidos en el contrato.

Una vez terminada la vigencia del presente contrato, Mutua Intercomarcal pondrá a disposición del usuario durante los 10 días a la fecha efectiva de terminación, una copia de los documentos para que los permitidos legalmente, el usuario pueda recuperar por si mismo. Para ello el usuario deberá solicitarlo por escrito, por lo que transcurrido el citado plazo sin que se produzca la solicitud de entrega, entenderá que a todos los efectos el cliente renuncia a los documentos por lo que se reserva el derecho de borrarlos de manera definitiva.

En tal supuesto, la Mutua no tendrá responsabilidad alguna por las posibles indemnizaciones por daños y perjuicios, el daño emergente, el lucro cesante, etc., en relación a las reclamaciones, quejas, denuncias, demandas, multas, pérdidas, obligaciones, responsabilidades y costas causadas por la finalización del contrato.

15.- MODIFICACIÓN

La Mutua se reserva el derecho de modificar en cualquier momento los términos del presente acuerdo , que entrarán en vigor, en los términos legalmente previstos, una vez publicada la versión actualizada del contrato.

El usuario es responsable de revisar periódicamente el contenido de este acuerdo, así como la página donde están alojadas estas CGU con el fin de conocer las últimas novedades del servicio.

16.- LEY Y JURISDICCIÓN APLICABLE.

El presente acuerdo se regirá conforme con las leyes de España. Para la resolución de las controversias que pudieran derivarse como consecuencia de lo dispuesto en las presentes disposiciones y sobre su interpretación, aplicación y cumplimiento, serán competentes los Tribunales de Barcelona ciudad y/o mecanismos de mediación por acuerdo entre la partes.


 He leído y acepto las condiciones de uso