Recursos
Blogs
Crecen los extranjeros afiliados a la Seguridad Social

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se situó en 1.563.621 personas en abril, cifra que supone un aumento de 27.732 ocupados (1,81%). ##
Este es el ascenso más pronunciado desde mayo de 2012 (1,19%). Aún así, la variación anual entre el colectivo registró un descenso del 3,44%.
El balance general de abril refleja que del total de extranjeros afiliados 938.893 procedían de países de fuera de la Unión Europea y 624.728 personas de países comunitarios. Del total, 823.951 son hombres y 739.671 mujeres.
Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General (1.328.633 trabajadores) le sigue el de Autónomos (230.440); el Régimen Especial del Mar (4.251) y el Carbón (297).
Por Comunidades, Cataluña es la que más afiliados extranjeros tiene (348.309 trabajadores, un 22,28%); seguido de la Comunidad de Madrid, (328.640, un 21,02%); Andalucía (214.344, un 13,71%); y la Comunidad Valenciana (166.019, un 10,62%).
Este es el ascenso más pronunciado desde mayo de 2012 (1,19%). Aún así, la variación anual entre el colectivo registró un descenso del 3,44%.
El balance general de abril refleja que del total de extranjeros afiliados 938.893 procedían de países de fuera de la Unión Europea y 624.728 personas de países comunitarios. Del total, 823.951 son hombres y 739.671 mujeres.
Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General (1.328.633 trabajadores) le sigue el de Autónomos (230.440); el Régimen Especial del Mar (4.251) y el Carbón (297).
Por Comunidades, Cataluña es la que más afiliados extranjeros tiene (348.309 trabajadores, un 22,28%); seguido de la Comunidad de Madrid, (328.640, un 21,02%); Andalucía (214.344, un 13,71%); y la Comunidad Valenciana (166.019, un 10,62%).