Recursos
Blogs
Las multas por trabajar en negro se quintuplican

2/08/2011
Emplear ahora trabajadores sin contrato puede conllevar sanciones de hasta 10.000 euros. Tras la finalización del periodo extraordinario para declarar irregularidades en el ámbito laboral sin tener que pagar una multa, ahora las sanciones contra tal irregularidad se endurecen: el importe de las multas que las empresas deberán pagar se quintuplica.
Desde ayer, una empresa que no dé de alta a un trabajador en la Seguridad Social tendrá una sanción mínima de 3.126 euros, cinco veces superior a la actual, y máxima de 10.000 euros, frente a los 6.250 euros actuales. Cuando el empleado cobre el paro al tiempo que trabaja, la empresa verá incrementada la sanción mínima de 6.251 euros a 10.000 euros, mientras la máxima se mantendrá en 187.515 euros.
El Ministerio de Trabajo decidió no evaluar la campaña hasta que los datos fiables no estén disponibles y avanza que no lo estarán hasta la semana que viene.
Emplear ahora trabajadores sin contrato puede conllevar sanciones de hasta 10.000 euros. Tras la finalización del periodo extraordinario para declarar irregularidades en el ámbito laboral sin tener que pagar una multa, ahora las sanciones contra tal irregularidad se endurecen: el importe de las multas que las empresas deberán pagar se quintuplica.
Desde ayer, una empresa que no dé de alta a un trabajador en la Seguridad Social tendrá una sanción mínima de 3.126 euros, cinco veces superior a la actual, y máxima de 10.000 euros, frente a los 6.250 euros actuales. Cuando el empleado cobre el paro al tiempo que trabaja, la empresa verá incrementada la sanción mínima de 6.251 euros a 10.000 euros, mientras la máxima se mantendrá en 187.515 euros.
El Ministerio de Trabajo decidió no evaluar la campaña hasta que los datos fiables no estén disponibles y avanza que no lo estarán hasta la semana que viene.