×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar idioma a
català

Recursos

Blogs

¿Aprovechamos los cursos de formación bonificada?

Solamente el 22.6% de las empresas privadas españolas participan en programas de formación continua bonificada, frente al 50% de media europea. La formación bonificada está disponible para todas las empresas españolas con al menos un trabajador en plantilla. Dichas empresas disponen de un crédito anual para financiar los cursos.

Si bien es cierto que la tendencia en España ha ido en aumento, seguimos estando a la cola en relación con la media europea, que en el caso los países nórdicos se sitúan en un 70% de trabajadores bonificados y en Alemania en un 52%. En España, el total de empresas que toman parte en estos cursos superan 465.000, asumiendo unas cuotas de crecimiento que constatan el empeño por situarse a la altura de las empresas europeas en el ámbito de la formación a empleados.

Según José Luis Salguero, presidente de AENOA, "la teoría dice que la formación continua está diseñada con acciones formativas que buscan la adquisición y mejoras de competencias profesionales de los trabajadores". Y añade que "este principio se cumple con la Formación Bonificada, ya que permite a los trabajadores aumentar su cualificación, su capacidad productiva y ser más eficientes, lo que repercute en que las empresas sean más competitivas y rentables".