×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar a
català

Recursos

Blogs

Inaugurada la Oficina Integral de la Seguridad Social de Barcelona

Ayer se inauguró la Oficina Integral de la Seguridad Social de Drassanes, en Barcelona. Esta nueva sede, caracterizada por ser la primera de la capital catalana, acoge las antiguas administraciones de Ciutat Vella y Zona Franca, y las Unidades de Recaudación Ejecutiva 1,2 y 28, además de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social de Ciutat Vella y Paral•lel.

Desde la nueva Oficina Integral de Barcelona se dará servicio a los ciudadanos de los distritos de Ciutat Vella y gran parte de Sants- Montjuïc y se gestionará el 6% del total de movimientos de afiliación de la provincia.

Durante la inauguración, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó que la nueva sede de Barcelona ha nacido “con vocación de convertirse en modelo de gestión eficiente orientada a los ciudadanos". Báñez añadió que este proyecto es “una realidad que pasa por ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos utilizando los recursos disponibles de la forma más eficiente posible".

La nueva Oficina Integral cuenta con cerca de 100 funcionarios, de los cuales 61 son destinados a la Tesorería General de la Seguridad Social. En el edificio se agrupan los servicios del Instituto Nacional de la Seguridad Social, áreas de Afiliación y Recaudación de la Tesorería General de la Seguridad Social y Unidades de Recaudación Ejecutiva.

La ministra de Empleo y Seguridad anunció también la creación de más de 8.000 puestos de trabajo en Cataluña gracias al plan de pago a proveedores impulsado por el Gobierno. Fátima Báñez hizo referencia a los 14.000 contratos de la nueva modalidad de contrato indefinido de apoyo a los emprendedores, de los cuales el 20,5% corresponden a Cataluña; y explicó que con el nuevo procedimiento está prevista la liquidación de cerca de 450.000 facturas pendientes, hecho que supondrá una inyección de capital para Cataluña de 2.800 millones de euros.