Recursos
Blogs
Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció en el Pleno del Congreso de los Diputados hace unos días que durante las próximas semanas se presentará el primer informe de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.
Siguiendo las recomendaciones europeas, el informe tiene como objetivo reducir la tasa de desempleo juvenil y aumentar la calidad del empleo, además de fomentar el espíritu emprendedor, reducir la tasa de abandono educativo temprano e integrar en el mercado de trabajo a los jóvenes que pertenecen a grupos de riesgo de exclusión social.
Combatir el desempleo juvenil ha sido para el ministerio de Empleo, según la ministra, uno de los objetivos primordiales. La recientemente aprobada Reforma Laboral abordaba algunas medidas enfocadas a dar oportunidades a este colectivo, favoreciendo la contratación y formación, así como el autoempleo. Entre estas medidas destacan el contrato a tiempo parcial y el trabajo a distancia para que puedan estudiar y trabajar.
En este sentido, Fátima Báñez destacó que ya se han suscrito más de 43.000 contratos de la nueva modalidad de contrato indefinido de apoyo a los emprendedores y que más de la mitad, el 52%, se han hecho a jóvenes.
Además de la Reforma Laboral, se ha puesto en marcha el Plan Anual de Empleo 2012, en coordinación con las Comunidades Autónomas, y el Programa de Lucha contra la Discriminación, ambas iniciativas pensadas para fomentar las oportunidades laborales de los jóvenes.
Siguiendo las recomendaciones europeas, el informe tiene como objetivo reducir la tasa de desempleo juvenil y aumentar la calidad del empleo, además de fomentar el espíritu emprendedor, reducir la tasa de abandono educativo temprano e integrar en el mercado de trabajo a los jóvenes que pertenecen a grupos de riesgo de exclusión social.
Combatir el desempleo juvenil ha sido para el ministerio de Empleo, según la ministra, uno de los objetivos primordiales. La recientemente aprobada Reforma Laboral abordaba algunas medidas enfocadas a dar oportunidades a este colectivo, favoreciendo la contratación y formación, así como el autoempleo. Entre estas medidas destacan el contrato a tiempo parcial y el trabajo a distancia para que puedan estudiar y trabajar.
En este sentido, Fátima Báñez destacó que ya se han suscrito más de 43.000 contratos de la nueva modalidad de contrato indefinido de apoyo a los emprendedores y que más de la mitad, el 52%, se han hecho a jóvenes.
Además de la Reforma Laboral, se ha puesto en marcha el Plan Anual de Empleo 2012, en coordinación con las Comunidades Autónomas, y el Programa de Lucha contra la Discriminación, ambas iniciativas pensadas para fomentar las oportunidades laborales de los jóvenes.