Recursos
Blogs
15 días para desconectar del trabajo

El 57% de los españoles necesita entre una semana y quince días de vacaciones de verano para desconectar del trabajo, según un estudio realizado por Randstad sobre los hábitos y la vinculación de los trabajadores con su empleo y empresa durante este periodo.
Del 57% de los encuestados, un 46% tarda entre una semana y quince días, aunque el 11% restante necesita aún más días para olvidarse completamente del trabajo. Por otro lado, un 43% solamente necesita un día para dejar a un lado la rutina y disfrutar del periodo estival. Por el contrario, cabe destacar que un 38% de los españoles tiene dificultades para desconectar del todo, lo que refleja un incremento de casi dos puntos respecto a la muestra realizada por la compañía hace dos años y que registró un total de 36,3%.
En relación a la edad, los trabajadores que tienen entre 25 y 34 años representan el perfil con mayores dificultades para desvincularse de su profesión. Por otro lado y en relación con los sexos, en comparación con los hombres, a las mujeres, con un 39% de las encuestadas, les resulta más difícil olvidarse del trabajo durante las vacaciones.
Por comunidades, los canarios (73%), navarros (68%) y gallegos (67%), seguidos de castellano-leoneses (65%), catalanes (63%) y asturianos (53%) son los más que admiten tener más dificultades, frente a los aragoneses (34%), valencianos (41%) y castellano-manchegos (43%), extremeños (44%), madrileños (44%) y murcianos (45%), que en su mayoría necesitan un solo día para abstraerse de su faceta profesional.
En relación a las causas, el teléfono es el principal problema para garantizar la no desconexión para todos los perfiles de encuestados. En este sentido, el móvil (63%) se convierte en el canal comunicación más usado por las personas que mantienen el contacto con su empresa durante los días de descanso.
Del 57% de los encuestados, un 46% tarda entre una semana y quince días, aunque el 11% restante necesita aún más días para olvidarse completamente del trabajo. Por otro lado, un 43% solamente necesita un día para dejar a un lado la rutina y disfrutar del periodo estival. Por el contrario, cabe destacar que un 38% de los españoles tiene dificultades para desconectar del todo, lo que refleja un incremento de casi dos puntos respecto a la muestra realizada por la compañía hace dos años y que registró un total de 36,3%.
En relación a la edad, los trabajadores que tienen entre 25 y 34 años representan el perfil con mayores dificultades para desvincularse de su profesión. Por otro lado y en relación con los sexos, en comparación con los hombres, a las mujeres, con un 39% de las encuestadas, les resulta más difícil olvidarse del trabajo durante las vacaciones.
Por comunidades, los canarios (73%), navarros (68%) y gallegos (67%), seguidos de castellano-leoneses (65%), catalanes (63%) y asturianos (53%) son los más que admiten tener más dificultades, frente a los aragoneses (34%), valencianos (41%) y castellano-manchegos (43%), extremeños (44%), madrileños (44%) y murcianos (45%), que en su mayoría necesitan un solo día para abstraerse de su faceta profesional.
En relación a las causas, el teléfono es el principal problema para garantizar la no desconexión para todos los perfiles de encuestados. En este sentido, el móvil (63%) se convierte en el canal comunicación más usado por las personas que mantienen el contacto con su empresa durante los días de descanso.