Recursos
Blogs
Los fumadores faltan un 33% más al trabajo

Los fumadores faltan al trabajo una media de dos o tres días más que los trabajadores no fumadores, según un informe publicado en Addiction que analizó 29 estudios independientes llevados a cabo entre 1960 y 2011 en Europa, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Japón y con una participación de un total de 71.000 trabajadores del sector público y privado.
Según los investigadores, que preguntaron sobre los actuales y antiguos hábitos de fumar y utilizaron encuestas y registras médicos para sus conclusiones, los fumadores actuales tuvieron un 33% más de probabilidades de faltar al trabajo que los no fumadores, y se ausentaron una media de 2,7 días adicionales por año.
Por el contrario, "dejar de fumar parece reducir el absentismo y como resultado, un ahorro de costes considerable para los empleados", escribió Leonardi-Bee en el estudio, que evidencia que los ex fumadores tienen un 19% menos de posibilidad de faltar al trabajo que los fumadores. Por ello, animar a los fumadores a dejar de fumar puede invertir la tendencia de faltar al trabajo, con lo que se hacen evidentes los beneficios de los programas de salud en el trabajo.
De la misma manera, otro estudio realizado por Douglas Levy, investigador sobre tabaco y salud pública en la Escuela Médica de Harvard en Boston, ha puesto de manifiesto que los niños que viven con fumadores, tienen más probabilidades de ausentarse en la escuela.
Según los investigadores, que preguntaron sobre los actuales y antiguos hábitos de fumar y utilizaron encuestas y registras médicos para sus conclusiones, los fumadores actuales tuvieron un 33% más de probabilidades de faltar al trabajo que los no fumadores, y se ausentaron una media de 2,7 días adicionales por año.
Por el contrario, "dejar de fumar parece reducir el absentismo y como resultado, un ahorro de costes considerable para los empleados", escribió Leonardi-Bee en el estudio, que evidencia que los ex fumadores tienen un 19% menos de posibilidad de faltar al trabajo que los fumadores. Por ello, animar a los fumadores a dejar de fumar puede invertir la tendencia de faltar al trabajo, con lo que se hacen evidentes los beneficios de los programas de salud en el trabajo.
De la misma manera, otro estudio realizado por Douglas Levy, investigador sobre tabaco y salud pública en la Escuela Médica de Harvard en Boston, ha puesto de manifiesto que los niños que viven con fumadores, tienen más probabilidades de ausentarse en la escuela.