×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar idioma a
català

Recursos

Blogs

¿Eres un músico de riesgo? - Jornada de Salud de los Músico

La Primera Jornada de la Salud de los Músico, que se celebra hoy, tratará los riesgos que afectan a los músicos desde el punto de vista de la salud. Mutua Intercomarcal organiza la jornada junto con la Escuela de Formación Continua de la Fundación Universitaria del Bages (FUB), Prevint y el Instituto de Fisiología y Medicina del Arte-Terrassa.

La Jornada de la Salud en los Músicos está abierta, además de los profesionales, profesores de música, profesionales de la salud de las artes escénicas, técnicos de prevención de riesgos laborales, delegados de prevención, empresarios y trabajadores de los sectores del ocio y de la música, y también a estudiantes de Ciencias de la Salud.

¿Cuánto tiempo seguida puede tocar un músico? La jornada permitirá a los músicos hacer una estimación del tiempo máximo que deberían tocar teniendo en cuenta el tipo de música y el instrumento que tocan, según lo recomienda la normativa vigente en prevención de riesgos laborales. Para hacer este cálculo, se registrará cada músico mientras interpreta una pieza musical con su instrumento y se calculará el nivel global equivalente, datos que permiten obtener el tiempo máximo que el músico puede tocar sin peligro para su salud. Este cálculo irá a cargo de Axioma Consultores Acústicos, una ingeniería dedicada íntegramente al sector de la acústica y las vibraciones en todas sus vertientes y de Prevint, servicio de prevención de la Mutua Intercomarcal. Según Enric Guaus, jefe de sonología de la ESMUC, 'muy poca gente tiene la sensación de que la música sea una profesión de riesgo' y por eso hay muy poca gente que cumpla la normativa de salud laboral, que establece que no se puede estar tocando más de ocho horas sometido a 85 decibelios.

Planteamiento práctico Con un planteamiento eminentemente práctico, la jornada incluye talleres con información y formación en la prevención de estos posibles riesgos, entre ellos los dedicados a la prevención del riesgo auditivo, los recursos para mejorar la embocadura en los instrumentos de viento y cómo mejorar el bienestar psicocorporal los músicos. Al final de la jornada, el trabajo llevado a cabo en los diferentes talleres se pondrá en común para extraer unas conclusiones y recomendaciones que puedan servir a los profesionales de la música a la hora de prevenir riesgos en la salud.