×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar idioma a
català

Recursos

Blogs

Nuevas medidas para fomentar el empleo

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha preparado un paquete de medidas dirigidas a emprendedores, autónomos y pequeñas empresas para incentivar la contratación y reducir las cifras de paro.

Con la finalidad de estimular la contratación indefinida de menores de 30 años, el Gobierno plantea una bonificación para las empresas de hasta 50 trabajadores en las cotizaciones empresariales de la Seguridad Social de hasta de 3.600 euros anuales, además de una deducción fiscal por trabajador de 3.000 euros durante el primer año. De este modo, un pequeño empresario podría recibir hasta 6.600 euros durante el primer año.

De la misma manera, plantean un contrato parecido, para los autónomos y empresas de hasta cinco trabajadores, y fuera del contrato de apoyo al emprendedor para la contratación del primer trabajador joven, así como para desempleados de larga duración mayores de 45 años y beneficiados por el Plan Prepara. En ambos casos, la empresa sólo tiene que pagar la cuota por accidentes y enfermedades profesionales para asegurar al trabajador, y su jornada puede ser a tiempo parcial o completa. La fórmula estará vigente hasta que la tasa de paro baje del 15% de la población activa.

En el caso de los jóvenes, para que la empresa pueda beneficiarse del nuevo contrato, deberá cumplir los siguientes requisitos: la contratación del joven debe suponer un aumento de plantilla, para evitar la sustitución de empleados más veteranos, y el trabajador no puede haber tenido un vínculo laboral anterior con la empresa.

Por último, con el fin de incentivar a los jóvenes a emprender, el Gobierno ha previsto dar facilidades para reanudar la percepción de la prestación por desempleo, por el tiempo que consumió mientras iniciaba la actividad como empresario, sin posibilidad a capitalizar el paro.