×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar a
català

Recursos

Blogs

Estrategia para buscar trabajo en Twitter

Cada vez más las redes sociales aparecen como medio imprescindible para encontrar empleo. Un estudio elaborado por Infoempleo y Adecco reveló que el 80% de las empresas consultan el perfil de sus candidatos en las redes sociales antes de contactar con ellos. Los equipos de Recursos Humanos están compuestos, en gran parte, por psicólogos que buscan primero datos relativos a la personalidad de sus candidatos y después tratan de descubrir cuál es el profesional que más se adapta a cada puesto. Por ello, saber moverte en las redes sociales resulta fundamental:

-Cuida tu imagen: utilizar el nombre real es vital para estar mejor posicionado en Google. Aprovecha la biografía para destacar tus habilidades, siempre en tono positivo, y reflejar tu personalidad.

-Habla de tu sector profesional: infórmate de todo lo relacionado con tu sector profesional, actualiza constantemente tus conocimientos y publica contenidos relacionados. Resulta útil hacer un listado de blogs y publicaciones especialistas en tu sector y compartir sus noticias. Sigue una línea coherente en tus publicaciones.

-Investiga para ser un experto en lo que te interesa: identifica las empresas afines a tus características, síguelas en las redes sociales, encuentra a sus responsables y averigua cómo funciona el negocio, su forma de comportarse, su misión, filosofía y el perfil del trabajador. Sigue portales de empleo, empresas de reclutamiento y crea listas: identifica los grupos de perfiles que te interesan y crea listas para tener toda la información clasificada Es importante seguir a empresas como Infojobs, Infoempleo, Adecco España, Trabajar, Laboris, Manpower España, Trabajos, Parados y desempleados .

-Sé discreto con tus opiniones: tus comentarios son tu exposición al público. Por ello, evitar comentarios polémicos y ser cauteloso es imprescindible si estas buscando empleo. Hablar en positivo y de tus intereses resulta lo más recomendable. Más importante que tener miles de seguidores, es la opinión que los demás tienen de ti y que la compartan con tus seguidores. Si te conviertes en un experto que aporta información relevante, se fijaran en ti.

-Utiliza las posibilidades del buscador de Twitter y los hastags para seleccionar la información que te interesa. No tengas miedo en decir que estas buscando empleo y comparte las ofertas que encuentres que no se adapten a tu perfil pero que sean de tu sector.