Recursos
Blogs
Cifras negativas de empleo

El total de personas desempleadas al finalizar el primer trimestre es de 6.202.700 personas, con una subida de 237.400 respecto al primer trimestre, lo que se traduce en un aumento del 4%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos público por el Instituto Nacional de Estadística.
Durante el primer trimestre de este año, 322.300 personas han perdido su empleo. Esta destrucción de empleo es inferior a la obtenida durante el primer trimestre del año anterior, que se sitúa en 374.300, pero superior a la de los años anteriores. En este sentido, en el último año el paro se ha incrementado un 10%, con 563.200 desempleados más, y se han perdido casi 800.000 ocupados, un 4.6%.
En el sector privado, 251.000 personas han perdido el empleo, mientras que en el público la cifra se ha situado en 71.400 personas, con un-1,8% y un -2,4% respectivamente en relación al trimestre anterior.
Por último, en relación a la modalidad contractual, 194.400 personas que han perdido su empleo durante el primer trimestre tenían contrato temporal (-6%) y 118.400 tenían contrato indefinido (-1.1%). El número de asalariados tota ha disminuido en 312.800 personas.
Durante el primer trimestre de este año, 322.300 personas han perdido su empleo. Esta destrucción de empleo es inferior a la obtenida durante el primer trimestre del año anterior, que se sitúa en 374.300, pero superior a la de los años anteriores. En este sentido, en el último año el paro se ha incrementado un 10%, con 563.200 desempleados más, y se han perdido casi 800.000 ocupados, un 4.6%.
En el sector privado, 251.000 personas han perdido el empleo, mientras que en el público la cifra se ha situado en 71.400 personas, con un-1,8% y un -2,4% respectivamente en relación al trimestre anterior.
Por último, en relación a la modalidad contractual, 194.400 personas que han perdido su empleo durante el primer trimestre tenían contrato temporal (-6%) y 118.400 tenían contrato indefinido (-1.1%). El número de asalariados tota ha disminuido en 312.800 personas.