×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar a
català

Recursos

Blogs

La S. Social destina 318 millones para la mejora en la gestión de las bajas

La Seguridad Social ha trasladado este año 318 millones de euros (317.914.500,60) a las comunidades autónomas con el fin de mejorar la gestión y el control de las bajas laborales. Este traspaso que comprende el período 2013/2016, queda recogido en los convenios firmados entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social con las distintas Comunidades Autónomas. Y, según el acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado, donde se establece un crédito final, cada comunidad autónoma recibe una cuantía ya fijada que varía en función del número total de asegurados que tengan derecho a la prestación por incapacidad temporal.

Dicho convenio es de carácter anual, y al finalizar el ejercicio, se revisará que se hayan cumplido los objetivos del Plan de actuación y mejora por el cual se estableció el acuerdo. Así mismo, aquellas comunidades que cumplan los objetivos, recibirán un anticipo para el 2015 del 60% del crédito.

De esta manera, Cataluña es la comunidad que recibe una mayor partida con un total de 58,1 millones. En segundo lugar, se encuentra Andalucía con un crédito de 56,3 millones, y les siguen Madrid y Comunidad Valenciana, con 53,2 y 33 millones, respectivamente.

Las consejerías de cada comunidad autónoma son las encargadas de realizar, junto con la inspección médica, las acciones de control de la prestación durante el primer año de la baja, y serán los propios facultativos de los servicios de salud de cada autonomía los encargados de facilitar la baja y el alta a los pacientes, teniendo la competencia de determinar la duración de la incapacidad temporal.