×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar a
català

Recursos

Blogs

El 8% de los empresarios prevén crear empleo neto este tercer trimestre

Para el periodo comprendido entre julio y septiembre de este año, se espera que la proyección de empleo neto para este tercer trimestre sea del +1%. Estamos, por tanto, ante el tercer trimestre consecutivo en que la proyección de empleo en nuestro país es positiva.

Según el estudio de Manpower “Proyección de empleo”, estima que un 88% de directivos no prevén cambios en la contratación mientras que un 8% sí que esperan aumentarla. Estos datos contrastan con el 3% de empresarios que prevén reducir personal. A pesar de esto, las previsiones de Manpower reflejan que, tras el verano, la tendencia será positiva y sufrirá un incremento, tal y como lo lleva haciendo desde que comenzó 2015.

En el caso de España, el estudio divide el territorio en seis regiones para comparar las perspectivas de contratación de cada una de ellas. Concluye que, en todas ellas menos la zona del Noroeste (Baleares y Cataluña), tienen perspectivas de ampliar la plantilla, y la que más, la región Noreste, seguida de la región Norte, Este y Sur.

Por sectores económicos, intermediación financiera, agricultura y hostelería son las actividades que mayor previsión de contratación tienen, mientras que en minería e industrias extractivas; comercio y reparaciones, transporte y almacenamiento y sector energético son los que tienen menos perspectivas de crear empleo neto. Por último, las pymes son las que presentan las previsiones de contratación más altas frente a las grandes empresas que no prevén cambios.