Recursos
Blogs
Debate sobre el futuro de la moto en Catalunya

21/07/2011
Según declaraciones en una conferencia en ESADE del Conseller de Economia i Coneixement, Andreu Mas-Colell, el gran problema al que se enfrenta el sector es que no dispone de tecnología que evite la deslocalización, por lo que cree que deben crearse centros de innovación que potencien la tecnificación del sector.
La visión del Conseller no es compartida por el sector de la moto catalana. Jordi Riera, consejero delegado de Rieju, defiende que ya trabajan con modelos de motos que incluyen componentes especiales, destacando la labor de marcas como Gas Gas u Ossa, que se han especializado en motos de montaña, o bien Rieju y Derbi, que han apostado por los ciclomotores con cambio de marchas.
No obstante, todos parecen compartir la opinión de que la especialización es la única vía posible para no sucumbir ante los grandes gigantes asiáticos, dominadores absolutos del mercado. Por ello, apuestan por la motocicleta eléctrica como producto de futuro, apoyándose en las numerosas vías de financiación para este tipo de desarrollos.
La situación actual de la moto en Catalunya se halla estrechamente vinculada a Yamaha y Derbi, dos multinacionales que han intentado seguir los pasos de Honda trasladando su producción a Francia e Italia. Riera ha lamentado que en el caso de la marca de Piaggio, el departamento de I+D se ha ido trasladando paulatinamente a Italia, disminuyendo la actividad en suelo catalán. Esto compromete el futuro de la planta de Martorelles, que dispone de un año para demostrar su viabilidad.
Según declaraciones en una conferencia en ESADE del Conseller de Economia i Coneixement, Andreu Mas-Colell, el gran problema al que se enfrenta el sector es que no dispone de tecnología que evite la deslocalización, por lo que cree que deben crearse centros de innovación que potencien la tecnificación del sector.
La visión del Conseller no es compartida por el sector de la moto catalana. Jordi Riera, consejero delegado de Rieju, defiende que ya trabajan con modelos de motos que incluyen componentes especiales, destacando la labor de marcas como Gas Gas u Ossa, que se han especializado en motos de montaña, o bien Rieju y Derbi, que han apostado por los ciclomotores con cambio de marchas.
No obstante, todos parecen compartir la opinión de que la especialización es la única vía posible para no sucumbir ante los grandes gigantes asiáticos, dominadores absolutos del mercado. Por ello, apuestan por la motocicleta eléctrica como producto de futuro, apoyándose en las numerosas vías de financiación para este tipo de desarrollos.
La situación actual de la moto en Catalunya se halla estrechamente vinculada a Yamaha y Derbi, dos multinacionales que han intentado seguir los pasos de Honda trasladando su producción a Francia e Italia. Riera ha lamentado que en el caso de la marca de Piaggio, el departamento de I+D se ha ido trasladando paulatinamente a Italia, disminuyendo la actividad en suelo catalán. Esto compromete el futuro de la planta de Martorelles, que dispone de un año para demostrar su viabilidad.