×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar idioma a
català

Recursos

Blogs

Pedro Jesús Gómez: parámetros estadísticos de siniestralidad

El Departamento de Actividades Preventivas de Mutua Intercomarcal ha realizado un estudio de los parámetros estadísticos de accidentalidad laboral a través de los informes de siniestralidad que, de forma periódica, se realizan en las empresas visitadas para asesorarlas sobre la tipología de su siniestralidad en del desarrollo de plan de actividades preventivas, presentado según las directrices marcadas por la Secretaría de Estado de la Seguridad Social. En la elaboración de los citados informes se incluyen parámetros característicos como indicadores principales de siniestralidad, parte del cuerpo afectada, forma en que se produjo el accidente, tipo de lesión, etc. Se establecen también conclusiones y se plantean recomendaciones por sector de actividad en aquellos casos de mayor incidencia.

Como resumen del estudio se observa que el mayor volumen de accidentes de trabajo con baja laboral se encuentra en la industria manufacturera con un 34% del total, seguido de la construcción con un 20%. Los indicadores estadísticos de accidentalidad a nivel global en las empresas actuadas son Tasa de Incidencia con Baja Laboral 7.866, Índice de Frecuencia con Baja Laboral 46.27, Índice de Gravedad 0.97 y Duración Media de los accidentes con Baja Laboral 21,02 días.

En cuanto a la tipología de accidentes, el estudio revela que durante el año 2010 el 98,6% de los casos registrado se corresponden a accidentes leves, un 1,259% a graves, un 0,043% a muy graves y un 0,043% a mortales. En relación al momento del accidente, se ha observado que se han producido 229 in itinere y 2.301 producidos en el lugar de trabajo. El 38% de los accidentes con baja según la forma de producción del accidente se correspondieron a un sobre esfuerzo físico. En este sentido, cabe destacar que con un 56% de los casos, la lesión más registrada fue la dislocación. Y en cuanto a la parte del cuerpo lesionada, el 36% se correspondió con las extremidades.

Para finalizar, solamente comentar que los accidentes que tienen una duración entre 6 y 15 días concentran el 33,01% de los casos en que se ha registrado baja.