×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar a
català

Recursos

Blogs

¡No dejes que el asma te impida trabajar!

El asma, una condición que afecta a más de 2,5 millones de personas en España, representa una preocupación que puede impactar en el ámbito laboral y la calidad de vida. Esta enfermedad es una afección crónica que afecta a los pulmones, causando dificultad para respirar, presión en el pecho y tos. Esta condición puede variar en severidad, pero con el cuidado adecuado, es posible llevar una vida plena y productiva, incluso en el lugar de trabajo.  

Es por eso que desde Mutua Intercomarcal te ofrecemos algunos consejos para lidiar con el asma y trabajar de manera más efectiva: 

· Mantén tu espacio de trabajo limpio: Un ambiente limpio puede ayudar a reducir los desencadenantes del asma en tu lugar de trabajo. Asegúrate de que tu espacio esté bien ventilado y libre de polvo y alérgenos. Si es posible, utiliza un purificador de aire para filtrar el aire y mantenerlo limpio. 

· Comunica tus necesidades: Si trabajas en un entorno donde hay humo o productos químicos, es importante comunicar tus necesidades a tus superiores. Pide ajustes razonables para minimizar tu exposición a estos desencadenantes. 

· Toma descansos regulares: El estrés y la fatiga pueden empeorar los síntomas del asma, así que asegúrate de tomar descansos regulares durante tu jornada laboral. 

· Mantén tus medicamentos a mano: Es fundamental tener tus medicamentos para el asma a mano en todo momento, especialmente en el trabajo. Asegúrate de que tus inhaladores y cualquier otro medicamento estén fácilmente accesibles en caso de emergencia. 

· Practica buenas técnicas de respiración: Aprender técnicas de respiración adecuadas puede ayudarte a controlar los síntomas del asma y mejorar tu capacidad pulmonar como la respiración profunda y lenta.  

· Haz ejercicio de forma segura: El ejercicio es importante para la salud en general, pero es crucial para las personas con asma hacerlo de forma segura, por eso calienta adecuadamente antes de hacer ejercicio. 

Por lo tanto, el asma no tiene por qué impedirte trabajar de manera efectiva, siempre y cuando tomes medidas para controlar tus síntomas y minimizar tu exposición a los desencadenantes conocidos.  

Si te ha parecido interesante, ¡comparte esta información con tus compañeros/as que sufran asma, para poder seguir trabajando con total tranquilid