Recursos
Blogs
Medidas clave para evitar quemaduras por metal en verano

Durante los meses más calurosos, las superficies metálicas en el entorno laboral, como herramientas, maquinaria o estructuras, pueden alcanzar temperaturas muy elevadas por la exposición al sol, representando un riesgo de quemaduras por contacto directo.
El metal puede superar fácilmente los 60 °C, causando lesiones en la piel en segundos, especialmente en las manos y brazos, que son las zonas más expuestas durante las tareas. Aunque estas quemaduras suelen ser leves, el dolor que generan puede distraer al trabajador y aumentar el riesgo de accidentes en el lugar de trabajo.
Por ello, es fundamental que tanto trabajadores como empresas reconozcan este riesgo térmico y adopten medidas preventivas para garantizar la seguridad laboral en los días de más calor.
Situaciones de riesgo más comunes
· Manipulación de herramientas metálicas que han estado al sol.
· Contacto con barandillas, escaleras, rejas o tapas metálicas en exteriores.
· Trabajo con maquinaria con partes metálicas expuestas, como vehículos industriales o agrícolas.
· Entornos urbanos o de obra sin zonas de sombra adecuadas.
· Infraestructuras metálicas en azoteas, tejados o espacios de difícil acceso.
¿Qué tipo de lesiones pueden producirse?
El daño dependerá de la temperatura y el tiempo de contacto con la superficie:
· Quemaduras de primer grado: enrojecimiento, ardor y dolor leve.
· Quemaduras de segundo grado: ampollas, inflamación y dolor intenso.
· Quemaduras de tercer grado: poco comunes, pero posibles si el contacto es prolongado con superficies extremadamente calientes.
Medidas preventivas para evitar quemaduras por calor en superficies
· Evita el contacto directo con superficies metálicas calientes: antes de manipularlas, comprueba su temperatura y usa protección si tienes dudas.
· Usa guantes adecuados: protegen las manos del calor y deben ser transpirables y apropiados para altas temperaturas.
· Cubre o resguarda las superficies metálicas: almacena herramientas en sombra o cúbrelas con lonas reflectantes para reducir su temperatura.
· Organiza las tareas según el horario solar: evita manipular superficies metálicas en las horas de máxima radiación (12:00 a 17:00), priorizando las mañanas o tardes.
· Señaliza superficies peligrosas: en espacios compartidos, marca claramente los elementos calientes para alertar a todos.
· Mantente hidratado y atento: el calor afecta la concentración y reacción; beber agua y hacer pausas a la sombra reduce riesgos.
Evitar quemaduras por contacto con metal en verano es una cuestión de prevención y conciencia. Con pequeñas medidas y una correcta organización del trabajo, es posible reducir riesgos y garantizar un entorno laboral más seguro durante los meses de calor. Comparte este blog para que tus compañeros puedan prevenir quemaduras durante la jornada laboral.