×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar idioma a
català

Recursos

Blogs

El Gobierno regula la asistencia sanitaria dispensada por las mutuas

El Consejo de Ministro ha aprobado el Real Decreto que regula la prestación de servicios sanitarios y de recuperación por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. El objetivo es racionalizar el uso de los recursos públicos gestionados y conseguir así un importante ahorro económico tanto para las mutuas como para la Seguridad Social, manteniendo el nivel de exigencia en la atención sanitaria.

Con la entrada en vigor del Real Decreto, las mutuas deberán usar los recursos de otros mutuas en ausencia de propios. También podrán firmar convenios con los servicios de salud para atender demandas de la población en general o para prestar servicios a sus trabajadores protegidos. De la misma manera, se regulan los precios que se aplicarán cuando las mutuas proporcionen estos servicios sanitarios a personas sin derecho a la asistencia de la Seguridad Social, casos en que hay un tercero obligado a pagar, personas ajenas a su colectivo de trabajo o con otras mutuas con las que no se mantienen acuerdos.

Este tipo de prestaciones que se financian con recursos que forman parte del patrimonio de la Seguridad Social, obligan a la Entidad a mantener una relación ecuánime con empresas, trabajadores y mutuas. La asistencia sanitaria y recuperadora debe entenderse entre la totalidad de la población protegida y el conjunto de los recursos asistenciales y éste es el objetivo último del Real Decreto.