Recursos
Blogs
La CE lanza una campaña para prevenir el absentismo laboral

La Comisión Europea ha impulsado una campaña de concienciación dirigida a las empresas para que impliquen a sus trabajadores en el momento de establecer condiciones laborales que garanticen su seguridad y salud. El objetivo de este proyecto es luchar contra el absentismo laboral por accidente o enfermedad que en la Unión Europa ocasiona cada año un gasto de 490.000 millones.
El proyecto “Trabajar juntos para la prevención de riesgos” será promovido por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con sede en Bilbao, que organizará actividades y jornadas informativas en los próximos dos años en los países que forman la UE, con el fin de fomentar los mejores hábitos en seguridad laboral.
Según el comisario de Empleo y Asuntos Sociales, Làszlò Andor, cada año “6,9 millones de trabajadores son víctimas de un accidente laboral en la UE y 23 millones de personas denuncian una enfermedad relacionada con el trabajo”, hecho que provoca un alto nivel de absentismo y una elevada pérdida de la productividad. Por este motivo, Andor ha explicado que para combatir esta situación se debe “implicar a los trabajadores en las condiciones de trabajo y la seguridad para la salud”.
Según datos el Ejecutivo comunitario, este absentismo significa un total de 450 millones de días en que el trabajador se ausenta. Los gastos que se generan “los pagan los trabajadores, las empresas y la sociedad entera”, ha sentenciado Andor.
La directora de la agencia europea, Christa Sedlatschek, ha explicado que la campaña pretende además enviar un mensaje a las empresas para que no vean la prevención de riesgos como “un coste o incluso como un obstáculo para la creación de empleo”. Además, el secretario del Ministerio de Empleo danés, Bo Smith, ha añadido que las compañías que involucran a sus trabajadores en las decisiones relacionadas con la seguridad laboral “son fuertemente productivas e innovadoras al mismo tiempo”.
El proyecto “Trabajar juntos para la prevención de riesgos” será promovido por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con sede en Bilbao, que organizará actividades y jornadas informativas en los próximos dos años en los países que forman la UE, con el fin de fomentar los mejores hábitos en seguridad laboral.
Según el comisario de Empleo y Asuntos Sociales, Làszlò Andor, cada año “6,9 millones de trabajadores son víctimas de un accidente laboral en la UE y 23 millones de personas denuncian una enfermedad relacionada con el trabajo”, hecho que provoca un alto nivel de absentismo y una elevada pérdida de la productividad. Por este motivo, Andor ha explicado que para combatir esta situación se debe “implicar a los trabajadores en las condiciones de trabajo y la seguridad para la salud”.
Según datos el Ejecutivo comunitario, este absentismo significa un total de 450 millones de días en que el trabajador se ausenta. Los gastos que se generan “los pagan los trabajadores, las empresas y la sociedad entera”, ha sentenciado Andor.
La directora de la agencia europea, Christa Sedlatschek, ha explicado que la campaña pretende además enviar un mensaje a las empresas para que no vean la prevención de riesgos como “un coste o incluso como un obstáculo para la creación de empleo”. Además, el secretario del Ministerio de Empleo danés, Bo Smith, ha añadido que las compañías que involucran a sus trabajadores en las decisiones relacionadas con la seguridad laboral “son fuertemente productivas e innovadoras al mismo tiempo”.