Recursos
Blogs
ADE e Ingeniería Industrial, más salidas profesionales

Más de 200.000 estudiantes se enfrentan a las Pruebas de Acceso a la Universidad (P.A.U), por ello, Adecco Professional e Infoempleo han elaborado el IV Informe Carreras, un análisis de las titulaciones con más salidas profesionales y guía de consejos para escoger profesión.
Los titulados universitarios lideran la oferta de empleo cualificado en España, representando un 61% del total, lo que se traduce en un crecimiento de 12 puntos porcentuales con respecto al 2011, cuando representaban el 49%.
En el ranking de titulaciones más demandas por las empresas, la primera posición la ocupa Administración y Dirección de Empresas (ADE), con un 4,2% de las ofertas de empleo. La segunda, es para Ingeniería Industrial, con un 3,3% del total, cifra que casi se duplica si se tiene en cuenta solamente la oferta de titulados universitarias. Le siguen las titulaciones ligadas a las Ingenierías: Informática e Ingeniería Técnica Industrial ocupan la tercera y la cuarta posición, con un 2,96% y el 2,89% respectivamente. Tras ellas, aparecen las tradicionalmente más solicitadas: Ciencias Empresariales, con un 2,5%; Economía, con un 2,3% y Derecho, con un 2,2%. Por el contrario, Medicina retrocede en el ranking hasta ocupar la posición doce en la tabla, con un 0,65% de las ofertas. Relaciones Laborales e Investigación y Técnicas de Mercado merecen una mención especial, quintuplicando la primera y doblando la segunda las ofertas de trabajo en relación al 2011.
Los idiomas son un requisito creciente: el 32,23% de las ofertas para licenciados y el 29,09% para diplomados exigen el dominio de al menos un idioma. En este sentido, encabezan el ranking Ingeniería Industrial (40,37%), Ingeniería de Telecomunicaciones (39,67%) e Ingeniero de Organización Industrial (38,56%).
Por Comunidades Autónomas, Madrid encabeza la lista que más demanda estos profesionales, con un 21,3% de las ofertas de empleo, seguido de Catalunya, con un 18,46%; Andalucía y País Vasco, con un porcentaje aproximado del 11% del total en ambos casos.
Los titulados universitarios lideran la oferta de empleo cualificado en España, representando un 61% del total, lo que se traduce en un crecimiento de 12 puntos porcentuales con respecto al 2011, cuando representaban el 49%.
En el ranking de titulaciones más demandas por las empresas, la primera posición la ocupa Administración y Dirección de Empresas (ADE), con un 4,2% de las ofertas de empleo. La segunda, es para Ingeniería Industrial, con un 3,3% del total, cifra que casi se duplica si se tiene en cuenta solamente la oferta de titulados universitarias. Le siguen las titulaciones ligadas a las Ingenierías: Informática e Ingeniería Técnica Industrial ocupan la tercera y la cuarta posición, con un 2,96% y el 2,89% respectivamente. Tras ellas, aparecen las tradicionalmente más solicitadas: Ciencias Empresariales, con un 2,5%; Economía, con un 2,3% y Derecho, con un 2,2%. Por el contrario, Medicina retrocede en el ranking hasta ocupar la posición doce en la tabla, con un 0,65% de las ofertas. Relaciones Laborales e Investigación y Técnicas de Mercado merecen una mención especial, quintuplicando la primera y doblando la segunda las ofertas de trabajo en relación al 2011.
Los idiomas son un requisito creciente: el 32,23% de las ofertas para licenciados y el 29,09% para diplomados exigen el dominio de al menos un idioma. En este sentido, encabezan el ranking Ingeniería Industrial (40,37%), Ingeniería de Telecomunicaciones (39,67%) e Ingeniero de Organización Industrial (38,56%).
Por Comunidades Autónomas, Madrid encabeza la lista que más demanda estos profesionales, con un 21,3% de las ofertas de empleo, seguido de Catalunya, con un 18,46%; Andalucía y País Vasco, con un porcentaje aproximado del 11% del total en ambos casos.