×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar a
català

Recursos

Blogs

Nueva Ley de apoyo a los Emprendedores

El Proyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización fue aprobada el jueves en el Congreso de los Diputados. Tras superar el último trámite, el texto será publicado en el Boletín Oficial del Estado antes de entrar en vigor de forma definitiva.

Entre las principales modificaciones se encuentra la ampliación de la tarifa plana de 50 euros a todos los nuevos emprendedores, independientemente de su edad, respondiendo de esta manera a una de las principales reclamaciones del colectivo. Todos los emprendedores que inicien una nueva actividad pueden disfrutar de una cotización reducida de 50 euros, en lugar de los 250 euros que, como mínimo, tenían que hacer frente hasta ahora.

En el trámite parlamentario de esta Ley, la Cámara Baja además ha dado el visto bueno a las modificaciones de la semana pasada en el Senado, después de debatir los seis vetos presentados por la oposición y más de 400 enmiendas parciales de los diferentes grupos parlamentarios.

Entre éstas, el nuevo criterio de caja establecido para el IVA a partir del próximo 1 de enero se recoge también en el marco del régimen económico fiscal de Canarias y se puede aplicar al Impuesto General Indirecto Canario.

Se modifica la Ley Concursal para rebajar del 67% al 55% el importe del pasivo titularidad de las entidades financieras suscrito por acreedores necesario para que el acuerdo de refinanciación pueda homologarse judicialmente.

Por último, se reduce de 15 a 10 millones el capital social mínimo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). También se les exige unos recursos propios computables no inferiores a 15 millones de euros, calculados de acuerdo con la definición que fije el Banco de España. Tras pactar con la oposición, se ha ampliado el plazo para la entrada en vigor de esta medida de seis a nueve meses a partir de la publicación en el BOE.