×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar idioma a
català

Recursos

Blogs

La guerra de precios en el seguro asfixia a las clínicas privadas

Malestar e indignación no son los síntomas o las secuelas de una enfermedad sino el sentimiento de la patronal de la sanidad privada ante la guerra de precios que mantienen las aseguradoras y que sus principales proveedoras, los hospitales y clínicas privadas, denuncian. "De seguir así las cosas no se renovarán contratos en otoño. Primas de 9 y 12 euros al mes son insostenibles", advierte la presidenta de esta organización, Aces, Cristina Contel.

Además, todo ello coincide con unos resultados del sector asegurador de salud en el primer trimestre con un volumen de primas individuales de 1.762 millones de euros, con un alza del 3,90%. Esto ha llevado a algunas clínicas a situación concursal.

Las pólizas colectivas crecen aún a mayor ritmo que las individuales, estimuladas por las ventajas tributarias a los beneficiarios. El problema es que con estas las aseguradoras ganan volumen, pero los precios son más ajustados, según el sector: en un contexto de lucha por captar clientes han salido al mercado pólizas básicas a partir de 9 euros al mes por persona. VidaCaixa empezó a comercializar "microseguros" con precios "ajustados al actual contexto económico", con un coste a partir de 12 euros al mes por persona. Igualmente, Sanitas, otra de las líderes del ramo de asistencia sanitaria, ha creado un producto básico a partir de 12,76 euros por persona y mes.(Fuente: El Periódico)