Recursos
Blogs
Jordi Cornet analiza la situación de la Zona Franca

El Delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca, Jordi Cornet, asegura que "se está trabajando para facilitar la exportación a China con sistemas de verificación de calidad". Cornet hizo estas declaraciones el pasado 22 de enero durante el encuentro con empresarios y directivos organizado por el Fòrum Empresarial del Llobregat (FEmLlobregat).
El Delegado expuso la historia de la Zona Franca, especialmente vinculada al Baix Llobregat, y las actuaciones que se están realizando desde el Consorcio. Cornet también explicó el plan estratégico para los próximos años que incluye, entre otros, la puesta en marcha "el próximo mayo o junio" del laboratorio de patentes y marcas para China CCIC, de L'Hospitalet. En cuanto a la Zona Franca, Cornet afirmó que "en toda Europa no hay 600.000 m2 disponibles de suelo industrial y logístico tan bien situados".
El director de la sucursal de la Mutua en L'Hospitalet, Anton Ma. Miró, fue el representante de Mutua en el acto, que se celebró en el Hotel Porta Fira Santos de L'Hospitalet de Llobregat.
El Delegado expuso la historia de la Zona Franca, especialmente vinculada al Baix Llobregat, y las actuaciones que se están realizando desde el Consorcio. Cornet también explicó el plan estratégico para los próximos años que incluye, entre otros, la puesta en marcha "el próximo mayo o junio" del laboratorio de patentes y marcas para China CCIC, de L'Hospitalet. En cuanto a la Zona Franca, Cornet afirmó que "en toda Europa no hay 600.000 m2 disponibles de suelo industrial y logístico tan bien situados".
El director de la sucursal de la Mutua en L'Hospitalet, Anton Ma. Miró, fue el representante de Mutua en el acto, que se celebró en el Hotel Porta Fira Santos de L'Hospitalet de Llobregat.