×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar a
català

Recursos

Blogs

El 40% de los españoles sufren ansiedad o depresión

Según el vicepresidente de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (ASEPP), la "causa fundamental" de que los casos de ansiedad o depresión se hayan multiplicado en los últimos 40 años "ha sido el estilo de vida que llevamos actualmente". ##

Estas dos patologías mentales son las que tienen un mayor índice de prevalencia en España, ya que afectan al 40% de la población. Aún así, no son los únicos trastornos mentales que han aumentado en los últimos años, también lo han hecho otras patologías psiquiátricas como la esquizofrenia o el trastorno bipolar.

Se estima que uno de cada cinco adultos puede llegar a padecer alguna patología psiquiátrica a lo largo de su vida en España. "Esto no significa que seamos más débiles que generaciones anteriores sino que vivimos más deprisa, dormimos pocas horas, por lo que estamos más cansados, y sufrimos más estrés", añade el vicepresidente de ASEPP.

¿Cuáles son estos cambios? Ha cambiado el prototipo de persona depresiva, así hace unos años se identificaba depresión con mujer de entre 45 y 55 años que pertenecía a una clase social más desfavorecida y con menor nivel de estudio, "ahora ha surgido un nuevo grupo de riesgo: matrimonios jóvenes de entre 35 y 45 años con hijos y trabajando los dos". Por lo que respecta a la ansiedad, entre el 40 y el 50 por ciento de los pacientes no responde a los tratamientos adecuados para su enfermedad.

Ante estos datos, ASEPP quiere dar a conocer de manera comprensible estos trastornos, dándoles visibilidad y trabajando por eliminar el estigma social que acompaña a los afectados, imposibilitándoles a la hora de llevar una vida normal y lo hará a través de una campaña web.