×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar a
català

Recursos

Blogs

La tendencia del Quiet Quitting: la paz en la transición laboral

A lo largo de vuestras vidas profesionales, llega un momento en el que podéis sentiros atrapados en roles que ya no os satisfacen. Tal vez sea el tedio de la rutina diaria o la falta de propósito en vuestro trabajo actual. Sea cual sea la razón, el deseo de cambiar de carrera o dejar un trabajo puede ser abrumador. Sin embargo, existe una forma más suave y consciente de hacer esta transición: el Quiet Quitting. 

Quiet Quitting, o "renunciar en silencio", es una filosofía que aborda la transición laboral de manera tranquila y reflexiva. A diferencia de la típica imagen de una renuncia dramática o repentina, el Quiet Quitting se trata de tomar decisiones deliberadas y paso a paso para alejarse de una situación laboral insatisfactoria hacia una más gratificante. 

Este cambio se podría resumir en 5 sencillos pasos para llevar a cabo esta nueva técnica de renuncia:  

1. Autoevaluación y reflexión: Antes de tomar cualquier decisión, es importante tomarse el tiempo para reflexionar sobre lo que realmente se quiere en una carrera. ¿Cuáles son tus valores, pasiones y habilidades? ¿Qué tipo de entorno laboral te hace sentir realizado? 

2. Exploración y preparación: Una vez que tengas claro lo que buscas, dedica tiempo a investigar y explorar tus opciones. Investiga diferentes campos, realiza cursos de formación si es necesario. 

3. Planificación financiera: Es fundamental asegurarse de tener una base financiera sólida antes de hacer cualquier cambio importante en tu carrera, para cubrir gastos durante la transición. 

4. Comunicación asertiva: Cuando llegue el momento de dejar tu trabajo actual, opta por una comunicación clara y respetuosa con tu empleador. Explica tus razones de manera honesta y constructiva, pero sin entrar en detalles innecesarios o despectivos. 

5. Cuidado personal: La transición laboral puede ser estresante, así que recuerda cuidar de ti mismo durante este proceso. Practica el autocuidado, busca apoyo emocional si es necesario y mantén una mentalidad positiva mientras te embarcas en esta nueva fase de tu vida profesional. 

En resumen, Quiet Quitting es una forma consciente y tranquila de hacer una transición laboral significativa en tu vida. Al tomarte el tiempo para reflexionar, planificar y cuidar de ti mismo durante este proceso, puedes encontrar la paz y la satisfacción en tu carrera profesional.  

¡Compártelo!