Recursos
Blogs
El año 2014 tendrá 13 festivos laborales en Catalunya

El Consejero de Relaciones Laborales ha aprobado el calendario de fiestas laborales de Catalunya para el 2014. Del total de festivos, habrá uno que tendrá el carácter de recuperable, es decir, que los trabajadores tendrán que devolver a sus empresas. Los sindicatos, las patronales y la Generalitat han acordado que se permita elegir entre la del 6 de enero (reyes), 21 de abril (lunes de Pascua), 24 de junio (Sant Joan) y el 26 de diciembre (Sant Esteve).
A las 8 fiestas estatales y las cuatro autonómicas, hay que añadir dos de carácter local hasta un máximo global de 14. En esta lista se contemplan como fiestas laborales en todo el país: 1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Reyes), 18 de abril (Viernes Santo), 21 de abril (lunes de Pascua), 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), 24 de junio (San Juan), 15 de agosto (la Asunción), 11 de septiembre (Día Nacional), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución ), 8 de diciembre (la Inmaculada), 25 de diciembre (Navidad) y 26 de diciembre (San Esteban). Los ayuntamientos podrán añadir dos fiestas locales, hacia recuperable.
A las 8 fiestas estatales y las cuatro autonómicas, hay que añadir dos de carácter local hasta un máximo global de 14. En esta lista se contemplan como fiestas laborales en todo el país: 1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Reyes), 18 de abril (Viernes Santo), 21 de abril (lunes de Pascua), 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), 24 de junio (San Juan), 15 de agosto (la Asunción), 11 de septiembre (Día Nacional), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución ), 8 de diciembre (la Inmaculada), 25 de diciembre (Navidad) y 26 de diciembre (San Esteban). Los ayuntamientos podrán añadir dos fiestas locales, hacia recuperable.