×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar a
català

Recursos

Blogs

La contratación indefinida de nuevos trabajadores por 100 euros

El Presidente del Gobierno anunció una tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida de nuevos trabajadores durante el Debate sobre el Estado de la Nación. Esto significa que las empresas o autónomos que quieran contratar de forma estable a un nuevo trabajador tendrán que abonar 100 euros al mes a la Seguridad Social en concepto de Contingencias Comunes. Esta reducción tendrá una duración de 24 meses y el trabajador deberá mantenerse contratado durante un mínimo de tres años.

La reducción supondrá un ahorro para el empleador del entorno del 75% de la cotización por Contingencias Comunes, que se limitará a 100 euros al mes (1.200 euros anuales). Esta medida, aplicada a un sueldo bruto anual medio de 20.000 euros, implica que el empleador se ahorrará 3.520 euros anuales de cotización a la Seguridad Social por cada empleo nuevo creado.

El requisito indispensable de mantener durante tres años al trabajador contratado responde a la voluntad de mantener empleos y, a la vez, de impulsar la creación de empleo neto. A su vez, el empleador no podrá realizar despidos colectivos ni despidos individuales que sean declarados improcedentes en los seis meses anteriores a la celebración de los nuevos contratos y deberá estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Paralelamente a la nueva tarifa, en el Debate sobre el Estado de la Nación también se ha anunciado una reforma integral del modelo de formación profesional para el empleo que se establecerá a partir de la transparencia y la libre concurrencia y se desarrollará en la nueva Estrategia de Activación para el Empleo. De esta manera, estará constantemente sometido a una evaluación permanente de los resultados. Este modelo pretende responder efectivamente a las necesidades del tejido productivo y mejorar la capacitación de los trabajadores.