×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar idioma a
català

Recursos

Blogs

Combatir el estrés laboral: nuevo objetivo europeo

Prevenir y concienciar sobre los riesgos del estrés laboral es el objetivo de la nueva campaña de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. La campaña da respuesta a un estudio paneuropea que pone de manifiesto que el estrés es el segundo problema de salud ligado al trabajo ## y el origen de entre el 50% y el 60% del absentismo.

La prevención del estrés y de los riesgos psicosociales es uno de los retos que será considerado en la nueva estrategia de la UE en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2014-2020, que se publicará en junio.

La actual campaña pretende ofrecer herramientas para proteger la salud mental de los trabajadores. La Comisión avisa que los trabajadores con estrés tienen dificultades para concentrarse y, consecuentemente cometen más errores y tienen más probabilidad de ser víctimas de accidentes de trabajo. Además, según Bruselas, una presión psicológica prolongada puede provocar problemas graves de salud, como enfermedades cardiovasculares o problemas musculares.

Entre las principales causas de estrés son la reorganización en el trabajo y la inseguridad laboral (72%), seguido de la cantidad de horas trabajadas y la sobrecarga en el trabajo (66%); el acoso laboral o comportamientos inaceptables en el lugar de trabajo (59%).

"Además de sus consecuencias graves para el bienestar de los trabajadores, el estrés ligado al trabajo tiene efectos negativos sobre los resultados globales de las empresas europeas", ha dicho el comisario de Empleo, László Andor. En la actualidad, sólo el 30% de las compañías previenen el estrés, así que como parte de la campaña, se entregará un premio que reconocerá las mejores prácticas para combatir el estrés.

La Comisión da a conocer algunas cifras que ponen de manifiesto que es importante actuar contra el estrés: en Francia, los costes del estrés laboral fueron de entre 2.000 y 3.000 millones de euros en 2007 i en el Reino Unido se estima que alrededor de 9,8 millones de días laborales se perdieron entre 2009 y 2010 debido al estrés laboral, y los trabajadores se ausentaron de media 22,6 días.